Revista Pijao
Pijao Editores brilló en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 con 13 nuevos títulos y múltiples reconocimientos
Pijao Editores brilló en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 con 13 nuevos títulos y múltiples reconocimientos

La presencia de Pijao Editores en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) 2025 fue uno de los momentos más relevantes para el panorama editorial colombiano. El 29 de abril, en el Gran Salón D de Corferias y ante más de 250 personas, la editorial presentó trece nuevos títulos que enriquecen la literatura nacional:

  • La novela en el Tolima. Siglos XIX, XX y XXI, de Carlos Orlando Pardo

  • Fátum nació otra vez, de Marleny Clavijo

  • El golem y el último Klein, de Fernando Giraldo

  • Mis ovejas oyen mi voz, de Carlos Franco

  • El sacrilegio, de Humberto Betancourt

  • Los días del trueno, de Carlos Pardo Viña

  • Lostville 2, de Cristian Leal

  • Los últimos días de Armero, de Carlos Orlando Pardo (conmemorando los 40 años de la tragedia)

  • El embuste de la democracia, de Julio César Carrión

  • Las egresadas, de Daniela Uribe

  • La noche de las cuatro, de Benhur Sánchez

  • Manuel de las Aguas, de Félix Ramiro Lozada

  • El enemigo, novela ganadora del Concurso Nacional de Novela Breve de Pijao Editores, escrita por Andrés Cardona (menores de 30 años)

Posteriormente, la investigación La novela en el Tolima, siglos XIX, XX y XXI, de Carlos Orlando Pardo, fue presentada en la biblioteca del emblemático Gimnasio Moderno de Bogotá. El evento contó con intervenciones de destacadas figuras de la literatura como Luz Mary Giraldo, Jorge Valencia Jaramillo (fundador de la FilBo) y William Ospina. En esta ocasión, el editor español Basilio Rodríguez, presidente del grupo editorial Sial Pigmalión, hizo entrega del Premio Gustavo Adolfo Bécquer a Pardo por su destacada trayectoria literaria.

 

El domingo 4 de mayo, como parte del homenaje de España —país invitado de honor en la FilBo 2025—, se rindió tributo a Carlos Orlando Pardo en el Pabellón Internacional. Durante el acto se presentó su novela Las otras vidas de mi hermana Gloria, obra ganadora del mencionado premio.

Entrevistas, conversaciones literarias, nuevas alianzas editoriales y el fortalecimiento del catálogo fueron parte esencial de esta participación. Así, Pijao Editores se consolidó como una de las editoriales más relevantes del país, reafirmando su compromiso con la promoción de la literatura colombiana y el descubrimiento de nuevas voces.


Más notas de Actualidad