Homenaje al Diccionario del Uso del Español de María Moliner. Sabia lección de lexicografía y gramática de nuestro idioma.
Leer MasExperimentamos orgullo, de los logros, no solo de nuestros hijos y familiares, sino también, de nuestros relacionados
Leer MasEl precongreso se realizará el 9 y 10 de junio
Leer MasJorge Eliécer Pardo, autor de 'El quinteto de la frágil memoria', la gran saga sobre la historia reciente de Colombia
Leer MasBuscando abrir más espacios educativos y culturales que preserven la memoria de nuestros territorios, se crea la Plaza del Libro en Honda, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de Julio de 2022
Leer MasLa obra en un libro de 400 páginas, escritas en una formidable prosa, donde el exministro y exsenador Alberto Santofimio Botero, recoge momentos históricos
Leer MasCon 50 años en activo, Pijao Editores es la más longeva del país.
Leer MasMapy, escritora amena y de sutil sensibilidad, quien ha salvaguardado en sus libros tradiciones del Tolima, de leyendas y costumbres
Leer MasAunque nació en Facatativa, era considerado un tolimense más.
Leer MasEn la tarde de este jueves 16 de diciembre, a la edad de 85 años, en la ciudad de Ibagué, el conocido historiador y escritor, quien había sobrevivido al Covid-19, epidemia de la que su esposa Cecilia no se salvó hace un año.
Leer MasUn auténtico escritor que refleja desde el punto de vista temático los conflictos del hombre contemporáneo en sus diversas facetas y desde el punto de vista narrativo la utilización de técnicas o modos de contar que marcaron, junto a otros escritores, el camino cierto de entrada a la modernidad de las letras colombianas. Tal es el caso de Eutiquio Leal, quien nació el 12 de diciembre de 1928 en la ciudad de Chaparral.
Leer MasLa obra de arte musical está compuesta de sonidos y la obra de arte pictórica, de colores.
Leer MasRespuesta sobre la opción de convertir la casa del maestro Santa en un Museo, en El Líbano
Leer MasA los 95 años, falleció Alberto Mendoza Morales, un ilustre arquitecto tolimense que dedicó su vida a pensar en Colombia.
Leer MasReseña de Fernando Soto Aparicio sobre la novela de Carlos Orlando Pardo
Leer Mas